El 2020 fue el fin de las clásicas estructuras de negocios. En la actualidad, los centros fitness están revisando su presente y futuro. Esto se debe en parte al papel revolucionario que la tecnología está jugando. Las personas demuestran mayor interés por la actividad física como medio para una salud integral. Durante el desarrollo de la presente década, veremos cómo más procesos se automatizan y el home office se afianza, modificando hábitos que hasta ahora eran incipientes. Esto afecta de manera transversal a todas las sociedades ¿Cómo nos enfrentamos a la humanidad en transformación? ¿Qué podemos esperar para la industria fitness en este proceso? En esta nota te contamos sobre tendencias 2021 para la industria fitness y la perspectiva para pensar tu negocio.
ENCUESTA TENDENCIAS 2021 PARA LA INDUSTRIA FITNESS
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El colegio Americano de Medicina Deportiva (The American College of Sports Medicine) lanzó su 15° encuesta anual de tendencias para la industria fitness. De esta encuesta participan líderes del deporte, entrenadores, directores de programas deportivos y socios de gimnasios en todo el mundo. El objetivo es detectar cuáles son las principales tendencias que marcarán la actividad física durante el presente año. El cambio de paradigma es enorme, y esto nos enseña una clara tendencia al entrenamiento virtual como la carta más fuerte.
Las capacitaciones virtuales y el entrenamiento en línea, destacaron. Estos resultados brindan un claro panorama de cuáles serán los desafíos a los que debemos estar preparados, para basar las estrategias comerciales en estos parámetros y fijar objetivos que podamos medir junto con lo que el mercado exige. ¡Mirá la lista!
- Entrenamiento online
- Tecnología wearable
- Entrenamiento con el peso corporal
- Actividades al aire libre
- Entrenamiento de alta intensidad por intervalos (HIIT)
- Entrenamiento virtual
- El ejercicio es medicina
- Entrenamiento de fuerza con peso libre
- Programas de fitness para adultos mayores
- Entrenamiento personal
- Coaching en salud y bienestar
- Aplicaciones móviles para hacer ejercicio
- Personal de entrenamiento certificado
- Entrenamiento funcional
- Yoga
- Ejercicio para adelgazar
- Entrenamiento en grupo
- Estilo de vida como medicina
- Formación académica para los profesionales del fitness
- Medición de resultados.
PUNTOS MÁS DESTACADOS
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
MÁS DIGITAL, MÁS ONLINE 📲
El entrenamiento online marcará el ritmo. Las clases por Zoom, You Tube y directos en Instagram son cada día más habituales, y estas son solo algunas de las opciones más económicas y fácil de usar. Es por esto, que la tecnología en streaming está funcionando a la par del entrenamiento presencial. En consecuencia, se convertirá en un complemento para crear un producto 24/7. Se podrá, entonces, entrenar dónde y cuándo se desee.
EL PESO CORPORAL PARA ENTRENAR 🏃♂
A nivel mundial los instructores manifiestan en distintas publicaciones que los ejercicios funcionales, en circuitos, con mínimo equipamiento (mancuernas, pesas rusas, balones medicinales) o el propio peso del cuerpo, son eficaces para entrenar de manera económica y saludable. Este tipo de entrenamiento es compatible para ambientes distintos al gimnasio, como lo es el propio hogar.
MÁS DEPORTE, MÁS SALUD ❤️
En MFIT tenemos como meta que más personas realicen actividad física. Es nuestro objetivo ayudar a más negocios fitness para que todas las personas estén en movimiento. Esta encuesta demuestra en sus resultados la visión del deporte como salud, una tendencia global apoyada por instructores, entrenadores y profesionales de medicina en general. Con ejercicio se fortalece la salud y previenen muchas patologías de atención primaria al tener un organismo mejor preparado contra virus y bacterias. Además, esto tiene impacto directo sobre nuestro bienestar psíquico y emocional, liberándonos del estrés.
Ahora cabe la pregunta, ¿cómo nos adaptamos a estos cambios? Y la respuesta es una sola: trabajando con visión en el cliente, en sus necesidades y su realidad. Debemos usar la tecnología como una herramienta que nos acerque desde la virtualidad, con contenidos que brinden soluciones prácticas y orientadas al ritmo de vida actual.