Con una sociedad global cada vez más enfocada en el bienestar y la salud, los centros deportivos desempeñan un papel fundamental al proporcionar un espacio donde las personas pueden cuidar de su salud física y mental. Sin embargo, en un entorno comercial cada vez más competitivo, la simple existencia de un centro deportivo no es suficiente para atraer y retener a los clientes. La importancia de un plan de marketing para centros deportivos, es total.
¿Qué es un plan de marketing?
Un plan de marketing define el enfoque de nuestro trabajo. Es un documento guía para medir resultados, minimizar riesgos, establecer un flujo de trabajo en base a nuestros recursos y tener una clara visión de nuestros objetivos.
En marketing digital los procesos no son instantáneos. Necesitamos establecer un orden de objetivos a corto y mediano plazo que nos conduzcan hacia la meta. Un plan exitoso se sostiene a partir de una estrategia flexible, que pueda alterarse sin modificar el objetivo final.
Esto permitirá detectar el público al que destinaremos nuestro plan, identificar oportunidades de mercado, definir objetivos y establecer el impacto que tendrá cada acción en nuestros clientes potenciales. Luego podremos medir la rentabilidad para cuantificar los aciertos y desaciertos.

¿Cuáles son los pasos a seguir en un plan de marketing exitoso?
Imaginemos que buscamos aumentar de manera mensual en 50 la cantidad de socios. Primero debemos saber dónde estamos parados, para luego entender cómo es el mercado en el que queremos competir, a los usuarios de nuestro servicios y los atributos diferenciadores de estos respecto a la competencia. A continuación, las preguntas que guían cada paso de nuestra estrategia:
1. ¿Cuál es el estado de situación?
Relevamiento de la base de socios existente y análisis de la competencia para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades donde posicionar nuestro negocio.
2. ¿Quién es el público objetivo?
Definimos con claridad a quiénes nos vamos a dirigir. Segmentar a los públicos permite identificar sus características y tener una mejor comprensión de lo que necesitan o buscan.
Esto se puede ver claramente en CED ÑIRES trabajamos en nuevos canales de comunicación para un feedback constante con el público objetivo, como el personal del club, jugadores y familias, buscamos proyectar una imagen de crecimiento para llegar a nuevos deportistas.
3. ¿Cuál es la propuesta de valor?
Establecer aquellas propuestas que hacen diferente al negocio. Puede ser la experiencia, beneficios para actividades, programas personalizados o la calidad de instalaciones. Estos aspectos serán la piedra angular desde donde partirá nuestra comunicación.
Un claro ejemplo de esto es lo que hicimos para IM STUDIO donde diseñamos el branding de la nueva marca a partir de los diferenciadores de una propuesta novedosa.
4. ¿Qué estrategia de marketing implementar?
Desarrollar diferentes estrategias para cumplir el objetivo general, como mejorar el sitio web y promocionar ofertas especiales, publicar contenido de interés o mostrar cómo son las actividades dentro del centro deportivo, establecer un programa de referidos, entre otros.
Para ACTIVE FUNCIONAL trabajamos en el posicionamiento de la marca para construir una comunidad desde cero en redes sociales y captación de potenciales socios.
5. ¿Qué acciones de Email Marketing son indicadas?
Campañas de Email para clientes potenciales y actuales. Promociones, novedades, mensajes personalizados para generar comunidad.
6. ¿Cómo será nuestra estrategia en publicidad?
La oferta de anuncios digitales debe estar segmentada según el público objetivo y sus intereses. Esto es un punto muy importante donde no fallar para crear un plan de marketing para centros deportivos dirigido a su nicho comercial.
IMPACTO USHUAIA alcanzó en 7 meses de campaña a 41.358 personas y un total de 734 contactos directos.
7. Medición y análisis
Establecer métricas claras para medir el éxito del plan y conocer datos como: el número de nuevos socios captados, la tasa de conversión y el retorno de la inversión.